El futuro se conduce solo
EL FUTURO SE CONDUCE SOLO
El CEO de Nissan España hace una valoración del X Foro Nissan sobre la conducción autónoma y la movilidad que viene.
Una vez alguien dijo que
No puedo estar más de acuerdo con esta afirmación y por eso, soy parte de una marca como Nissan. Una compañía donde innovamos y creamos de forma constante; en la que nos preocupamos por lo que viene; desafiamos lo establecido para seguir avanzando y enriqueciendo la vida de las personas con nuevos modelos, más eficientes, conectados y, por supuesto, autónomos.
Y, justamente, quiero hablaros sobre esto: sobre futuro y conducción autónoma, así como el potencial y los beneficios que puede aportar a un sector como el de la automoción.
El 14 de noviembre de 2024 celebramos el ‘X Foro Nissan’ en Madrid, mi primer Foro como director general de Nissan España. Una jornada igual de enriquecedora que impactante, con un Nissan ARIYA 100% eléctrico encabezando la sala.
Nos acompañaron ponentes de primer nivel como: el vicepresidente de Innovación y Tecnología en Nissan, Maarten Sierhuis; el ingeniero de Software y experto en Inteligencia Artificial, Ramón Gras; y el CEO de Zunder, Daniel Pérez, con los que dimos voz a todo lo que está por llegar.
Tras escuchar sus intervenciones y debatir con ellos, me quedó todavía más claro lo que pensaba: que van a existir cambios y que la movilidad que conocemos hoy no será, ni por asomo, la misma con la que convivamos dentro de unos años. Pero, también estoy seguro de que será mucho mejor.
Y es que los próximos vehículos no solo serán un medio de transporte con los que movernos de un lado a otro; serán máquinas inteligentes, eficientes y seguras que se avanzarán a nuestras necesidades.
Es decir, tendremos un coche, un compañero de viaje y todo a la vez.
Durante el X Foro Nissan tomé algunas notas, para mí relevantes, que nos hacen entender a la perfección en qué se convertirá la conducción del futuro. Y aprovecho este espacio para compartirlas con vosotros:
El vehículo autónomo podría reducir el 90% de los accidentes de tráfico y ahorrar cerca de 10.000 millones de euros al año en España.
Para conseguir el reto de las ‘0 emisiones y 0 accidentes’ es necesario seguir trabajando en la electromovilidad, la conectividad y la conducción autónoma.
Viajar por España con un eléctrico y recorrer más de 3.300 km en 33 horas, es posible. De hecho, lo hemos conseguido con nuestro Nissan ARIYA 100% eléctrico y la colaboración del operador de carga ultrarrápida Zunder.
La constitución de servicios de movilidad compartida es una oportunidad para dar respuesta a aquellas zonas, de baja densidad, donde el transporte público no es financieramente viable.
La conectividad es primordial para gestionar la energía de manera más eficiente. Además, es ventajosa para el autoconsumo de los ciudadanos.
✓ Autonomía
✓ Inteligencia artificial
✓ Conectividad
✓ Innovación
✓ Electrificación
Estos 5 conceptos son clave para seguir avanzando y responder a las necesidades actuales de los consumidores y la sociedad.
En Nissan los impulsamos a través de nuestros vehículos, nuestra visión Ambition 2030 y nuestras tecnologías innovadoras como Vehicle To Grid (V2G).
Como mencioné al principio...
Soy de los que piensan que el futuro no se predice, se crea.
Y en Nissan trabajamos para diseñar la mejor movilidad posible.
Como mencioné al principio...
Soy de los que piensan que el futuro no se predice, se crea.
Y en Nissan trabajamos para diseñar la mejor movilidad posible.
Como mencioné al principio...
Soy de los que piensan que el futuro no se predice, se crea.
Y en Nissan trabajamos para diseñar la mejor movilidad posible.
DESCUBRE COMO EN NISSAN DESAFIAMOS LO ESTABLECIDO EXPLORANDO EL TERRIRORIO NISSAN