VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL
EL COMPROMISO DE NISSAN
Cuando un vehículo Nissan alcanza el término de su vida útil, aunque ya no sea apto para su circulación, continúa teniendo valor debido a los materiales reciclables que contiene, los cuales son esenciales para reintroducir en el proceso de reciclabilidad y recuperabilidad del producto.
De acuerdo con la Directiva CE relativa a los Vehículos al Final de su Vida Útil (FVU), Nissan ofrece y promueve de forma activa a los propietarios la opción de gestionar el reciclaje de su vehículo sin coste alguno, mediante la reutilización y recuperación de materiales conforme a los objetivos medioambientales establecidos.
Tu vehículo será reciclado para cumplir con el objetivo de reutilización, reciclaje y recuperación especificado en la directiva vigente sobre vehículos al final de su vida útil.
Si necesitas más información adicional sobre el reciclaje de tu Nissan FVUV, puedes contactar con tu Concesionario / Taller Autorizado Nissan de Confianza o si lo prefieres puedes llamarnos al 900 118 119.
DIRECTIVA DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL (FVU)
Esta normativa se aplica a todos los turismos y vehículos comerciales ligeros con una capacidad de hasta nueve plazas y un peso bruto total de hasta 3,5 toneladas. La recuperación gratuita está disponible para todos los vehículos, sin importar su antigüedad, bajo las siguientes condiciones legales:
- El vehículo debe ser entregado en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) o un Concesionario / Taller Autorizado Nissan.
- El vehículo debe conservar todos sus componentes esenciales, como el motor, la transmisión, la carrocería, las ruedas, batería de tracción y el catalizador u otros (si el vehículo originalmente estaba equipado con uno).
- No deben añadirse residuos ajenos al vehículo, tales como residuos domésticos, de jardinería o neumáticos adicionales.
- El proceso de reciclaje se lleva a cabo de acuerdo con los principios establecidos en la Directiva CE sobre la reutilización, reciclaje y recuperación de los vehículos al final de su vida útil.
PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE UN VEHÍCULO FUERA DE USO (VFU)
Según el Real Decreto 1383/2002, el propietario del vehículo debe entregarlo en un Centro Autorizado de Tratamiento. Para proceder con la entrega, el propietario deberá presentar los
siguientes documentos:
- Solicitud de baja en el impreso modelo oficial: https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/no-vas-a-usar-tu-vehiculo/baja-definitiva/.
- Documentos que acrediten la identidad y la titularidad del vehículo.
- Permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica del vehículo.
¿QUÉ SON LOS CENTROS AUTORIZADOS DE TRATAMIENTO (CAT)?
Los Centros Autorizados de Tratamiento son instalaciones certificadas que cumplen con los
requisitos legales establecidos para garantizar un tratamiento medioambientalmente adecuado de los vehículos al final de su vida útil.
El primer paso en el proceso es la descontaminación del vehículo, que implica la extracción de fluidos materiales peligrosos. Estos centros están autorizados por las autoridades competentes de cada comunidad autónoma, quienes verifican el cumplimiento de las normativas aplicables.
¿Cómo encontrarlos?
SISTEMA IDIS PARA CENTROS AUTORIZADOS DE TRATAMIENTO
Los procedimientos e información para el desmantelamiento de los vehículos son proporcionados por IDIS (Sistema Internacional de Información sobre Desmantelamiento).
Para obtener más información, haga clic aquí.